Ha fallado la conexion 2Ha fallado la conexion 2SELECT ctry FROM t_ipcountry WHERE ipfrom<=316920105 AND ipto>=316920105 Conoce San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni económico

Maravillas de San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni

6 dias / 5 noches Código: CDA010 Cotizar Hacer Consulta
Maravillas de San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni Maravillas de San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni Maravillas de San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni Maravillas de San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni

Mapa

Descripción:

Descubra las maravillas que el desierto de Atacama en Chile, el más árido del mundo, y el Salar de Uyuni, el más grande del mundo, en Bolivia tiene para ofrecer, paisajes mágicos que podrá visitar en 6 días con este económico paquete terminando en Uyuni.

Día 01: Aeropuerto de Calama – Valle de la Luna – San Pedro de Atacama

Recepción y traslado a San Pedro de Atacama, desde aeropuerto de Calama. Por la tarde salida desde hotel al Valle de la Luna (15:30 hrs. en verano y 14:30 hrs. en invierno. Sujeto a confirmación). Nos dirigiremos al camino de la Cordillera de la Sal, donde nos desviaremos para conocer el hermoso valle que antiguamente fue transporte de camino para azufre desde San Pedro de Atacama. Es así como podemos apreciar el Valle de Los Dinosaurios, el Valle de la Muerte, donde se obtiene una espectacular panorámica del entorno. Seguimos en ruta al Valle de la Luna, donde encontraremos formaciones geológicas que son el resultado de sucesivos plegamientos de la corteza terrestre. Hacia el atardecer, la apariencia de una atrevida paleta de pintor de dorados y rojos que estremecen el alma y las sensibilidades del hombre. A 19 km. De San Pedro, en la Cordillera de la Sal, se encuentra el Valle de la Luna, declarado santuario de la naturaleza y Monumento Natural, protegido por la unicidad de su belleza paisajística. Está formado por una depresión rodeada de pequeños cerros con impresionantes crestas filosas. El tour es un viaje imaginario a paisajes que no corresponden a nuestro mundo, sino sólo a otros planetas. En el valle es posible apreciar las esculturas salinas conocidas como Las Tres Marías, formadas por la erosión eólica. Visitaremos los viejos yacimientos de sal donde podremos apreciar la sal gema, mineral que asemeja al cuarzo, que no es más que sal petrificada que se encuentra en el interior de los yacimientos como a ras de suelo en algunos sectores. Siguiendo con la excursión realizaremos una caminara por el interior de las cuevas que aún permanecen de los viejos yacimientos, para acercarnos al Valle donde se encuentra la Gran Duna. Después de un descanso, subiremos esta última, que impresiona por su tamaño y sirve para la práctica de deportes extremos tales como el snowboard. Más tarde disfrutaremos del atardecer en el Valle de la Luna, uno de los espectáculos naturales más hermosos del norte de Chile. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 02: San Pedro de Atacama – Aldea de Tulor – Pukará de Quitor – Salar de Atacama y Toconao

Desayuno en el hotel. A las 09:00 hrs. Salida desde hotel en San Pedro de Atacama, tendremos una visita al pasado del pueblo Likan Antai (gente de esta tierra), sus costumbres, tradiciones y memorias desde la llegada de los primeros habitantes al salar de Atacama hasta la colonia. Comenzando con el vestigio habitacional más antiguo, la aldea de Tulor, casitas circulares unidas por pasadizos y bodegas muy bien conservadas debido al clima y a que la mayor parte está bajo la arena. Luego se pasa por el ayllu (poblado) de Coyo donde serán recibidos con una degustación de productos típicos en “Sendero de Coyo”. Seguiremos nuestro recorrido hacia el Pucará de Quitor, fortaleza construida en 1536 invadida por los españoles. Posee una espectacular vista de la cordillera y la quebrada, ya que se encuentra sobre el nivel. Finalizando nuestra excursión en San Pedro de Atacama, con una visita a la Iglesia antes del retorno a San Pedro de Atacama.
Por la tarde (15:30 hrs. en verano / 15:00 hrs. en invierno. Sujeto a confirmación), salida desde el hotel en San Pedro de Atacama, nos dirigiremos hacia el Salar de Atacama, que es el más grande del país, donde se encuentra la Reserva Nacional los Flamencos. Nos adentraremos en un pequeño sendero hacia la Laguna Chaxa, donde podremos disfrutar de un mirador y reconocer las diferentes especies de flamencos existentes en la zona. La geomorfología del Salar lo hace un paisaje único y especial, su escarpada superficie, de difícil acceso, se torna la locación perfecta para muchas especies de aves. Posteriormente, nos dirigiremos a Toconao, ubicado a 2.475 metros de altura, pequeño poblado que cuenta con la iglesia de San Lucas y su pequeño campanario separado de la iglesia, declarado Monumento Nacional, construido solamente en adobe y paja. Visitaremos el pequeño taller y feria artesanal de la zona, rica en artículos de lana de alpaca y artesanías en cactus. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 03: San Pedro de Atacama – Geyser del Tatio

Salida durante la madrugada desde hotel en San Pedro de Atacama (05:30 hrs. Recogida a las 05:00 en el hotel sujeto a confirmación) nos dirigiremos hacia los Geysers del Tatio. Son un campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, siendo el más alto del mundo (4.200 metros de altura) y se ubica a 89 kilómetros de San Pedro. Presenta a tempranas horas de la mañana una impresionante actividad de fumarolas de vapor producidas por las altas temperaturas de sus acuosos cráteres. Se encuentra rodeado por cerros que alcanzan los 5.900 metros de altura. Alrededor de las 07:00 hrs. se produce la máxima expresión de estas fumarolas de vapor y agua con temperaturas que alcanzan los 85ºC, y que emergen de la tierra con fuerza llegando a alturas aproximadas entre los 7 y 8 mts. En el trayecto y en el lugar, es posible observar vicuñas, llamas, ñandúes y vizcachas, mientras que en la flora sobresalen los cactus gigantes, llaretas y coirón. Con su famoso marco y espectacular escenario los Geysers son claramente uno de los atractivos más impresionantes de visitar. En el retorno avistaremos la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, cuyas cimas parecen al alcance de nuestras manos. Posteriormente encontraremos Machuca, pequeño asentamiento de pastores de llamas, el pueblito está adornado por casas de adobe y techos de paja. Un verdoso bofedal le da un encanto especial. Incluye desayuno. Retorno a San Pedro de Atacama. Tarde libre para descansar o recorrer el pueblo. Alojamiento.


Día 04: San Pedro de Atacama – Altiplano Boliviano – Laguna Colorada

Salida desde San Pedro de Atacama a las 07:30 am en minibús hasta la frontera de Bolivia, pasando por la inmigración de Chile y Bolivia, una vez llegado a la frontera de Bolivia se realiza el cambio de vehículo a un jeep 4WD con capacidad de 6 pasajeros.  
Este primer día hacemos la visita al altiplano boliviano a lugares como la laguna Blanca, Laguna Verde, situados al pie del volcán Licancabur. Así, continuando visitamos el desierto de Salvador Dalí, las piscinas de aguas termales en Polques, los Geysers de Sol de Mañana fuentes intermitentes de agua que brotan a una temperatura de 90°C. Terminando el día en Laguna Colorada, centro de anidación de más de 30000 flamencos de tres especies, esto está situado a una altura de 4500 m.s.n.m. donde es posible contemplar flora y fauna, como flamencos, vicuñas y otros animales. La noche será en un albergue (Huayllajara) solamente con servicios básicos, dormitorios compartidos de 6 pasajeros. Es importante que el pasajero cuente con un saco de dormir para pasar la noche.

Día 05: Laguna Colorada – Lagunas – Salar de Chiguana – San Juan

La salida es después del desayuno, para visitar el desierto de Siloli donde se observa el Árbol de Piedra, roca de origen volcánica. Posteriormente visitamos las Lagunas Honda, Crarcota, Hedionda, Altiplánicas y Cañapa. Continuamos por el Salar de Chiguana. Llegamos al pueblo de San Juan, y alojamos en el Hotel de Sal en habitaciones dobles o triples.

Día 06: San Juan – Salar de Uyuni – Uyuni

Partiendo a las 8:00 a.m. se visita el Salar de Uyuni (12000Km2), luego la isla Incahuasi situada en el centro del salar con una formación de rocas calcáreas. Continuamos hacia los Ojos del Salar, visitamos montones de sal, y luego el pueblo de Colchani, llegando aproximadamente a las 15:00 horas a la ciudad de Uyuni.

Fin de los servicios.

 

Información del Viaje

Salidas: Todos los Días
Inicio: Aeropuerto de Calama

 

Importante

  • No incluye entradas a parque nacionales
  • Servicio termina en Uyuni
  • El pasajero debe llevar su saco de dormir
  • Programa aplica para vuelos de llegada antes de las 11:00 hrs 
  • Servicios en vehículo compartido (SIB) con guía idioma Español e Inglés en San Pedro de Atacama.
  • Transfer aeropuerto NO incluye guía.
  • Servicios de excursiones pueden variar en orden previo a la llegada del pax al aeropuerto. Al recibir al pasajero en el aeropuerto se le entrega carta de bienvenida con detalle de servicios y horarios definitivos.
  • Tarifas Hotel Kimal no válidas para fines de semana largo ni festivos.

 

Descripción de Excursiones

VALLE DE LA LUNA

Sea sorprendido por la gran belleza de las figuras ofrecidas por este llamativo sector, las figuras han sido formadas de manera natural con el pasar de los años sin haber sido interrumpidas por la mano del hombre. Espectacular secreto del cual seremos testigo.

TOUR ARQUEOLÓGICO

Entrando hacia Quitor, un fuerte construido en el siglo XII yace sobre la cima de un cerro sobre el río de San Pedro, la Pucara de Quitor es una antigua fortaleza indígena la cual data de más de 700 años. Tulor, con sitios arqueológicos donde se pueden encontrar pueblos de la edad de piedra (500-600 AC) los cuales han sido excavados. Visita a la cultura atacameña con los lugares de mayor importancia arqueológica; este recorrido nos internará en la asombrosa historia y antepasado que guarda San Pedro de Atacama.

GEYSERS DEL TATIO

A 87 kilómetros del poblado de San Pedro de Atacama se ubican a más 4.300 metros de altura los Geysers del Tatio; se encuentra este fantástico campo geotérmico. Es un extraño fenómeno de la zona, se pueden ver algunas fumarolas con gran vapor y pequeñas explosiones. Su mayor belleza se puede apreciar durante las primeras horas de la madrugada.

SALAR DE UYUNI - BOLIVIA

El Salar de Uyuni se ubica en medio de los Andes, en Bolivia y es el salar más grande del mundo con una superficie de más de 10500 kilómetros cuadrados. Tiene una fauna escasa, sin embargo, entre sus formaciones salinas y amplios espacios, podemos encontrar flamencos rosados.

 

Tarifas incluyen

  • Todos los traslados indicados
  • Alojamiento en San Pedro y Bolivia
  • Excursiones mencionadas en servicio compartido

Tarifas no incluyen

  • Entradas a Parque Nacionales
  • Propinas
  • Tickets aéreos
  • Seguros de viaje

Actividades

  • Cultural
  • Excursión
  • Geología y Volcanes
  • Rutas místicas
  • Observación de Flora y Fauna