Geysers y Pueblos
Dia Completo Código: ENO003 Cotizar Hacer Consulta- Compartir:
- Enviar a un amigo
- Tweet
Iniciamos nuestra travesía hacia el poblado de Caspana ubicado a 3200 metros de altura su población se compone aproximadamente de 400 habitantes. Se caracteriza por la distribución de sus construcciones y cultivos, que se ubican en terrazas en un hermoso y generoso valle; visitaremos lo más representativo del poblado como lo es su iglesia y campanario los cuáles fueron declaradas monumento histórico en 1951., además de ello conoceremos las antiguas tradiciones de sus pobladores y el precolombino cementerio Gentilar junto a su peculiar museo; tendremos el tiempo suficiente para adquirir algunas artesanías fabricadas con materiales autóctonos del lugar.
Nos internaremos en lo más profundo del desierto de Atacama, siendo el más árido del mundo; siguiendo nuestro camino seremos sorprendidos una vez más al encontrarnos junto a la laguna Inca Coya destacada por su belleza natural hasta llegar al pueblo de Chiu Chiu, este pueblo se ubica a orillas del río Loa el más largo de Chile. Llamada antiguamente "Atacama la Chica", es un poblado pequeño y de limpio trazado, con cuidada plaza restaurada en el centro del pueblo se encuentra la más bella y antigua iglesia de la región. Existen en esta capilla algunas imágenes talladas en madera que fueron traídas por los españoles durante el siglo XVI.
Para llegar al fin de nuestra excursión realizaremos una visita a la quebrada de Lasana en donde es posible observar, fotografiar y no dejar de sorprenderse con sus petroglifos, lo que nos demuestra el legado de los primeros habitantes del pueblo; así también nos encontramos con el Pukará de Lasana, esta antigua fortaleza indígena, ubicada a 45 kilómetros al noreste de Calama fue edificada en el siglo XII y constituye una de las reliquias más importantes del área cultural atacameña y de Chile, por lo que fue declarada Monumento Nacional. En su interior tiene vestigios de lo que fuera una aldea fortificada levantada sobre terrenos altos, en el valle de Lasana, donde vivían los lugareños y trabajaban manteniéndose atentos y resguardados. Esta zona fue dominada por los Incas, quienes levantaron ahí uno de los asentamientos más importantes de su gran imperio. Tupac Yupanqui fue el inca que impuso su sistema de vida en estos territorios atacameños medio siglo antes de que llegaran los españoles.
Actividades
- Cultural
- Especial
- Excursión
- Rutas místicas
- Trekking